

Gracias a la cooperación europea entre policías y juzgados se pueden perseguir muchas de las estafas actuales, especialmente en materia de inversión: forex, crypto, trading…
Muchos de estos delitos se producen a través de canales digitales, lo que permite que el operador se encuentre en un Estado diferente del de la víctima. Tradicionalmente, esto habría supuesto un problema a la hora de investigar y perseguir el delito. Pero la cooperación reforzada de la Unión Europea ofrece una vía de protección a la víctima en todo el territorio comunitario.
Hoy queremos hablar de esta cooperación, sus mecanismos, sus objetivos y sus ventajas, para eliminar el falso mito de impunidad en la operación transfronteriza (particularmente online). La víctima de una estafa no debe sentirse desprotegida por el hecho de que el delincuente opere allende nuestras fronteras. Y desde nevvo podemos ayudarle a perseguir al criminal y restablecer sus derechos, aunque este actúe desde fuera de España.
El artículo 20 del Tratado de la Unión Europea (TUE) establece un principio de cooperación reforzada, que facilita la colaboración entre autoridades de diferentes Estados miembro para proteger los intereses y reforzar los objetivos de la Unión. Gracias a este mecanismo pueden flexibilizarse trámites y procedimientos, evitando “puntos muertos” que la Unión no puede resolver ágilmente per se.
Al margen de este mecanismo de cooperación voluntario, el artículo 325 del mismo Tratado insta a tomar medidas efectivas para luchar contra el fraude. Se establece así una Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) que combate acciones criminales que afectan a los intereses financieros de la Unión.
No bastando con estos dos mecanismos, el artículo 88 TUE introduce una agencia de seguridad, conocida como Europol, cuyo objetivo es apoyar y reforzar la actuación de autoridades policiales y judiciales en los Estados miembro. Esta es una de las piezas clave en materia de cooperación policial y judicial en materia penal, que aporta otras agencias como Eurojust o la Red Judicial Europea para facilitar los procedimientos de reconocimiento de sentencias y resoluciones judiciales.
Por último, todos los Estados miembros disponen de medidas internas para regular la cooperación entre autoridades policiales y judiciales. Aunque estas medidas suelen derivar de las impuestas a nivel comunitario, su importancia radica en que apoyan los sistemas de cooperación para tratar de evitar la impunidad del delito.
Sí. El objetivo de todas estas normas de cooperación es que la persecución de ilícitos en otros países se pueda producir de la forma más sencilla y efectiva posible. Así, el afectado puede solicitar que la policía de un tercer Estado realice averiguaciones en el país de origen del agresor. También pueden las autoridades de origen solicitar a las de destino el reconocimiento de sus resoluciones.
Aquí, el concepto ilícito debemos entenderlo de forma amplia. Nos referimos tanto a faltas civiles como administrativas o penales. De hecho, aunque la persecución del delito tuvo un peso capital al inicio del establecimiento de estas relaciones de cooperación, en la actualidad tiene mucho peso la sanción de actuaciones que perjudican a los intereses de consumidores y usuarios.
Sin estos mecanismos de cooperación, perseguir una estafa que se realice desde otro país sería muy complejo. De hecho, en ocasiones el criminal contaría con la inmunidad casi garantizada.
No olvidemos que las medidas coercitivas solo pueden ser impuestas por las autoridades el Estado de origen. Imponer sanciones entra dentro del ejercicio de la soberanía, por lo que un Estado no puede ordenar a otro que aprese o apremie a sus ciudadanos.
Las medidas de cooperación suavizan y flexibilizan este sistema de reparto de competencias. Mediante el reconocimiento mutuo de las sentencias y resoluciones judiciales, el pronunciamiento de un Juez en cualquier Estado miembro puede producir efectos inmediatos en otro Estado miembro. Algunos campos a los que afecta este mecanismo son:
Con la economía digital, el movimiento de globalización se ha disparado. Operamos a diario con prestadores de servicios que radican en el extranjero, incluso en actividades tan cotidianas como comprar un regalo a un familiar o ver la película de sobremesa.
Hasta ahora, la deslocalización había aportado cierto grado de impunidad. No es de extrañar, por tanto, la proliferación de las estafas trading a través de Internet. Fenómeno que se ha magnificado con el incremento de popularidad de las crypto, lo que ha derivado en que cada vez sean más los pequeños inversores que apuestan por el forex y otros sistemas como los ya mencionados. En Nevvo podemos ayudar como abogados de estafas con criptomonedas.
En nevvo somos especialistas en esta clase de estafas, y recibimos denuncias a diario de personas afectadas por delincuentes del sector. Lo peor es que las víctimas tienden a sentirse culpables (por haber caído en el engaño) e indefensas (por operar el proveedor desde el extranjero).
Gracias a las medidas de cooperación europea entre policías y juzgados, nuestros abogados disponen de herramientas efectivas para perseguir el delito. Incluso cuando se ha cometido desde el extranjero. Y esta es la razón por la que consideramos importante que todas las personas sepan que no están indefensas, que un abogado especializado en el sector puede ayudarles y que el estafador no quedará impune por mucho que esté operando desde el extranjero.